Entender el leasing habitacional en Chile

Entender el leasing habitacional en Chile

De acuerdo con datos de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), entre un 40% y 50% de las viviendas adquiridas en el país son para inversión. Contar con una propiedad de este tipo, entrega seguridad, aumenta tu capital y tu patrimonio, entre muchos de otros beneficios.

Pero, ¿qué pasa si quiero invertir, pero no cuento con suficiente capacidad de ahorro? En este contexto, el leasing habitacional otorgado ha sido una importante alternativa de apalancamiento para entrar al negocio, además de ser bastante seguro y más rentable que otros instrumentos.

¿Qué es el leasing habitacional?

Es una modalidad de financiamiento para vivienda en la que se firma un contrato de arrendamiento con opción de compra a largo plazo. Las casas con leasing habitacional pagan mensualmente el canon del alquiler y, una vez finaliza el pacto, se decide entre adquirir o no el inmueble.

El Estado creó este subsidio de leasing habitacional sin pie con el fin de facilitar el acceso a la vivienda de las familias de sectores de ingresos medios que vivían en arriendo. Estos no eran favorecidos con los programas habitacionales existentes, especialmente por no contar con los requisitos de ahorro programado o un acceso a crédito hipotecario.

3 claves para entender el leasing habitacional

1. Financiamiento y monto

Para saber más de qué es leasing habitacional, es importante saber sobre su financiamiento. Es financiado con ayuda de Estado con un subsidio hasta UF 425, según el precio y ubicación de la vivienda elegida. A la propiedad se le descuenta el valor del subsidio, el cual es pagado una sola vez por el SERVIU.

En la práctica, los departamentos o casas con leasing habitacional se financian con el aporte del Estado, más las mensualidades pagadas por los beneficiarios y los abonos adicionales que puedan realizar.

2. Viviendas que permite comprar

El beneficio permite comprar una vivienda nueva usada de hasta 140 metros cuadrados con promesa de compraventa con una empresa o sociedad inmobiliaria de leasing habitacional regida por la Ley 19.281.

El valor máximo de la propiedad varía en función de su ubicación:

  • Zonas de renovación urbana o desarrollo prioritario, de conservación histórica o inmueble de conservación histórica: Hasta 2.000 UF.
  • Regiones de Aysén y Magallanes, provincias de Palena y Chiloé y comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández: Hasta 1200 UF.
  • Resto de las localidades del país: Hasta 1.000 UF

3. Requisitos específicos y realización del trámite

Para postular, se necesitan una serie de requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • Tener capacidad de pagar un arriendo y ser sujeto de crédito.
  • No poseer un bien raíz.
  • No tener la posibilidad de ahorrar lo suficiente para postular a otros sistemas de subsidio habitacional.
  • No haber recibido subsidios habitacionales.
  • Contar con un certificado de cuenta ahorro para leasing.

Una vez se cumplen estos antecedentes, se puede realizar la postulación en las oficinas del SERVIU o a la oficina de atención presencial del MINVU. Para esta instancia, necesitarás presentar tu cédula de identidad más una fotocopia de esta y una cuenta de ahorro para arrendamiento de viviendas con promesa de compraventa.

Ventajas del leasing habitacional sin pie

Ahora que ya sabes más sobre qué es leasing habitacional, está claro que supone una ventaja importante para la inversión inmobiliaria Chile, ya que no exige mayor capacidad de ahorro ni montos exagerados de capital. Además, no representa deuda al no ser un crédito, facilitando la posibilidad de financiar otros activos mediante préstamos bancarios.

De ahí que a la hora de pensar en la inversión inmobiliaria Chile, es aconsejable tomar decisiones informadas con respecto a qué propiedad elegir y qué modelos de financiamiento usar. Agencia GC es el aliado ideal al respecto porque ofrece una asesoría completa e integral.

¿Qué es el leasing habitacional en Chile?

¿Qué es el leasing habitacional en Chile?

¿Sabías que existe una forma de arrendar con compromiso de compra? El leasing habitacional consiste en el establecimiento de un contrato entre una entidad inmobiliaria de leasing y una persona. La pregunta es ¿Qué es el leasing habitacional en Chile?

¿Qué es el leasing habitacional en Chile?

Cuando hablamos de leasing habitacional, podemos decir que es una verdadera alternativa frente a la tradicional modalidad de los créditos hipotecarios. Ha sido un sistema pensado principalmente para aquellas personas que no poseen la capacidad de reunir el capital inicial de una propiedad.

En el contrato determina que el pago del arriendo de una propiedad, actuará como el pago de un dividendo hasta la liquidación de una última cuota con la que se adquiere la titularidad del inmueble. Es decir, es un contrato de arrendamiento con promesa de compra.

Para optar por Leasing habitacional es fundamental que estés al día en deudas u sin protestos en el último año.

Tipos de vivienda que se pueden adquirir en Leasing Habitacional

El leasing habitacional te servirá para financiar viviendas nuevas y usadas en cualquier lugar de ciudad Chile y siempre y cuando estén en zona urbana.

Sin embargo, no podrás adquirir sitios ni derecho a propiedad en viviendas que sean de adobe o madera. Así mismo, se exige que la vivienda sea acogida al DFL 2 de 1959 y que su precio no sea inferior a UF 500.

Cómo saber si la vivienda está en DFL2

Debes consultar en el sitio Web del SII en Internet, sección Servicios online, menú Avalúos y Contribuciones de bienes raíces, Consulta de avalúos y certificados, opción Consultar antecedentes de un bien raíz e ingresar con la Clave Tributaria.

Diferencias con el crédito hipotecario

En el crédito hipotecario el inmueble pertenece a deudor y en el Leasing es de la entidad financiera que lo otorgó.

En el crédito hipotecario en caso de cese de pagos la entidad crediticia tiene que iniciar un proceso judicial para cobrar la acreencia y en el Leasing la entidad podrá solicitar la devolución del inmueble haciendo término del contrato pactado.

Finalmente, en el crédito hipotecario las cuotas se extenderán hasta por 30 años y en el Leasing será únicamente hasta 25 años y la exigencia para obtenerlo es menor.

Subsidios para Leasing Habitacional

El leasing habitacional en Chile integra, además un subsidio de forma automática, de manera que no será necesaria una postulación ni puntaje. Para obtener este subsidio solo se requiere el contrato de arrendamiento con promesa de compra, por parte de una empresa inmobiliaria leasing regido por el título II de la ley N°19.281.

El subsidio varía según el precio de la vivienda y la comuna. El valor del subsidio será descontado del valor total de la vivienda, y este es pagado solo una vez por parte de SERVIU. El Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) es una institución autónoma del Estado en cada región de Chile.

¿Cómo opera el Subsidio de Leasing?

Es un subsidio automático e inmediato, no existe postulación ni sorteo ni lista de espera; cada interesado puede inscribirse en el Serviu que les corresponda. Para adjudicarse el subsidio necesitan que la Inmobiliaria de Leasing apruebe la operación. El cliente deberá cumplir con estos requisitos:

  • Sea mayor de 18 años.
  • Ni él ni su cónyuge posean vivienda .
  • Ni él ni su cónyuge, hayan sido beneficiados anteriormente con algún tipo de subsidio habitacional.
  • El subsidio no se debe pagar en efectivo, el SERVIU lo entera en forma trimestral en la cuenta de ahorro del cliente, e irá disminuyendo el valor del aporte o cuota mensual.

¿Qué ventajas tiene el Leasing Habitacional?

  • El Leasing Habitacional tiene como principal ventaja el ser único sistema que ofrece financiamiento del 92% sobre el precio de la vivienda.
  • Libre elección del plazo, que puede ser entre: 8, 12, 15, 20 ó 25 años.
  • Otra de las ventajas es la de poder acceder al subsidio leasing sin tener un ahorro previo ni el tener que postularse, ni sorteos, ni cupos.
  • A partir de este subsidio, parte del aporte mensual que deben hacer -incluye el arriendo, el ahorro programado y los seguros-, lo paga el Estado de Chile, mediante el SERVIU.

¿Cuáles son los precios máximos de las viviendas a subsidiar?

Los precios máximos son los siguientes:

  • Zonas de renovación urbana o desarrollo prioritario, zonas de conservación histórica o inmueble de conservación histórica, 2.000 UF.
  • En las regiones de Aysén y Magallanes, Chiloé y provincias de Palena, comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández, 1.200 UF.
  • En el resto de las localidades, 1.000 UF.

¿Cómo se puede optar por un leasing habitacional?

Cualquier persona puede acceder al leasing habitacional, siempre que no sea propietario de un inmueble ni haya sido alguna vez beneficiario de algún subsidio.

El proceso se sintetiza de la siguiente manera:

  • Se selecciona la vivienda, y como es común se contacta con el vendedor y se conviene un precio y un plazo de entrega.
  • El solicitante presenta el presupuesto y sus antecedentes propios al inmobiliario leasing para ser evaluado en cuanto a su capacidad crediticia y su solicitud de subsidio.
  • Una vez comprobado el perfil pagador del solicitante, aprueba la solicitud y establece los términos del financiamiento como:
    • Plazo
    • Gastos de seguros.
    • Gastos operacionales.
  • Una vez acordados los términos con el solicitante, la inmobiliaria leasing procede a la adquisición de la vivienda y en el mismo acto, establece el contrato de arrendamiento con promesa de venta con el comprador.
  • Durante el plazo establecido, el comprador debe pagar las cuotas, bien sea por descuento o directamente.
  • Ten presente que al ser los contratos de Leasing habitacional arrendamientos de vivienda con compromiso de compraventa; la inmobiliaria desde el momento en que se firma el contrato debe cumplir lo que se pacte en este; por esta razón una inmobiliaria de Leasing no puede quitarte la vivienda y venderla a otro cliente.

¿Cuáles son los requisitos del Subsidio Habitacional?

Los requisitos que deben cumplir para tener acceso a un subsidio habitacional son los siguientes:

  • Ser ciudadano Chileno, y en el caso de ser extranjero, debe tener residencia definitiva con rentas en Chile.
  • Tener entre 18 y 35 años.
  • Probar continuidad laboral.
  • Demostrar la acreditación de una renta líquida familiar equivalente a la cuota mensual.
  • Demostrar buenos antecedentes o referencias comerciales de crédito.
  • Demostrar y tener una antigüedad laboral por más de 1 año, en el caso de trabajadores bajo condición de dependencia; y para independientes, la antigüedad debe ser de dos años en adelante.

Requisitos básicos para comprar con Leasing Habitacional

  • No ser propietario de una vivienda, ni haberlo sido nunca con la ayuda de un subsidio estatal.
  • Demostrar la existencia de ingresos estables, aunque sean de un contrato como trabajador dependiente, de las boletas de honorarios por prestación de servicios, o por actividades empresariales.
  • Buenos informes comerciales.
  • Nivel de deuda razonable en el sistema financiero.

Documentos solicitados para realizar la solicitud (original y fotocopia)

  • Carnet de identidad del solicitante y de su cónyuge
  • Certificado de matrimonio o declaración jurada de soltería
  • Tres últimos recibos de arriendo.

Trabajadores dependientes

  • Liquidaciones de sueldo:
  • Renta fija: Últimos 3 meses
  • Renta Variable: Últimos 6 meses
  • Certificado firmado por el empleador que acredite:
  • Fecha de ingreso, renta y tipo de contrato.
  • Certificado de cotización en AFP último año o planillas de imposiciones.

Trabajadores independientes: (Microempresarios y Comerciantes)

  • Declaración anual de impuestos de los últimos 2 años
  • Pago mensual de IVA de los últimos 6 meses
  • 2 últimos balances
  • Iniciación de actividades

Trabajadores independientes: (Profesionales, Técnicos y Comisionistas)

  • Declaración anual de impuesto de los últimos 2 años
  • 6 últimos meses de PPM e IVA o boletas de Honorarios
  • Certificado iniciación de actividades
  • Últimas doce Declaraciones anuales de Impuesto a la Renta

Desventajas

La vivienda no se inscribe a nombre del interesado, sólo cuando hayan cancelado la última cuota, que es la de compraventa. Los intereses aplicados al leasing superan a los créditos hipotecarios.

Para viviendas de 2.000 UF el monto del dividendo, en un crédito hipotecario con un 10% de pie, puede alcanzar a 15 UF, y con leasing, la cuota puede ser de 18 UF.

Ventajas

Los requisitos para acceder al leasing son menores y pocos exigentes respecto a los créditos hipotecarios, respecto al monto inicial para acceder al sistema.

Permiten hacer prepagos. Por lo que es ideal para profesionales jóvenes, los ingresos aumentarán con el tiempo.

Este tipo de financiamiento se convierte en una alternativa más para conseguir de forma más rápida un sitio donde vivir y sin tener que tener un fondo de ahorro.

¿Quienes Somos?

Somos una empresa que por casi 10 años ha buscado con ímpetu y sacrificio, cumplir el sueño de los chilenos con la obtención de su casa propia.

Agencia Habitacional GC, nace como un emprendimiento de su Gerente General Gloria Curifuta en pos de ayudar a cientos de familias en la tramitación de los documentos, subsidios y créditos hipotecarios que permiten la obtención de una vivienda.

 

Así mismo, nuestra Agencia cuenta con el respaldo de entidades gubernamentales como el SERVIU y privadas como lo es Casa Nuestra, del Grupo Security el cual permite que nuestros clientes puedan adjudicarse créditos hipotecarios que complemente los subsidios entregados por el estado.

 

Y es así como Agencia Habitacional GC siempre busca aportar al crecimiento de nuestros clientes y la proyección de sus nuevos hogares.

Concretamos el sueño de cientos de Chilenos

La empresa que se ha consolidado en el mercado comienza a expandirse en el país. Inauguraron sucursal en Rancagua.

(Reportaje publicado por el Diario El Rastro)

Agencia Habitacional, Soluciones y Créditos G.C Ltda. se creó pensando en ayudar a aquellas familias, que aún teniendo su subsidio en mano, no han podido concretar la compra de su vivienda por desconocimiento, mala información, o quizás no son clientes potenciales para obtener créditos hipotecarios a través de bancos, y desconocen que existen otras vías, como las Mutuarias y/o Cia de Leasing Habitacional.

La Agencia se creó a comienzos del 2011, bajo autorización del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con la resolución 1005, para operar junto a un equipo de profesionales idóneos que ayudan a convertir el mayor sueño de los chilenos en una realidad.

“Hoy nos hemos ampliado, inaugurando una sucursal en la VI Región, en la ciudad de Rancagua, debido a la alta demanda de nuestros servicios y los buenos resultados que hemos logrado para que cientos de familias obtengan su casa propia. Así lo contó la Gerente y Representante Legal de Agencia Habitacional GC, Gloria Curifuta Valdebenito.

La ejecutiva agrega que están enfocados a familias que desean cumplir el sueño de su casa propia, teniendo como misión ayudar especialmente a los segmentos más vulnerables de la población y a todo beneficiario que hoy cuente con el subsidio Habitacional y que se encuentran tipificados como:

  • DSI, tramo I: gestionamos el Crédito para viviendas hasta UF 1.000.
  • DSI, tramo 2: gestionamos el Créditos hipotecarios hasta UF 1.400 a los que le buscamos la mejor alternativa de financiamiento bancario.
  • Titulo II, tramo II: Clase media, gestionamos el crédito hasta UF 2.200.

Gloria Curifuta entrega además un importante dato y que muchos desconocen. Señala que hoy se otorga un subsidio automático de Leasing Habitacional y de forma automática, es decir, no es necesario postular. “Con la asesoría nuestra es probable que lo gane y así tendrá un aporte del Estado de UF 425, es decir 11.400.000 que será un importante aporte apara la compra de su casa”

– El subsidio habitacional que tramita la Agencia Habitacional GC se obtiene de inmediato, no existe postulación como en otros subsidios, solo basta que la Institución crediticia, que también contactamos, apruebe el crédito. Y si el cliente cumple con los requisitos exigidos por el Minvu, éste se hace efectivo sin ahorro, puntajes y tiempos de espera.

– Esta es una buena alternativa para solteros que deseen obtener el subsidio.

Además diseñado para quienes no han logrado obtener el crédito hipotecario por falta de ahorro exigidos por los bancos para aportar como Pie que en algunos casos asciende al 20% valor vivienda.

El fuerte de Agencia Habitacional GC, es acompañar en todo el proceso de la compra de la vivienda como:

  • Evaluación, tramitación y obtención del Crédito Hipotecario con el dividendo final más conveniente.
  • Gestión de Compraventas en viviendas nuevas y usadas con y sin subsidio.
  • Tramitación subsidio automático, UF 425.
  • Estudio de Títulos, realizados por abogado.
  • Tasaciones, realizada por tasadores autorizados por el Serviu.
  • Inscripción compraventa al Conservador Bienes Raíces.
  • Tramitar el pago final al vendedor

La vasta trayectoria y experiencia en el rubro inmobiliario de la Representante Legal de Agencia Habitacional GC, Gloria Curifuta Valdebenito, hacen que quienes llegan hasta sus oficinas sepan que están en las mejores manos para iniciar sus trámites asesorados por profesionales competentes.

No sólo realizan todo el proceso de la compraventa, también cuentan con propiedades usadas que ofrecen  a la venta desde $ 22.000.000 a $65.000.000, “que los mismos propietarios han confiado en nuestra empresa para que gestionemos la venta”, agregó Gloria Curifuta Valdebenito.

En Agencia Habitacional GC tienen un grupo de profesionales expertos en el rubro inmobiliario, que apoya a sus clientes durante todo el proceso, incluyendo visitas a terreno para que los usuarios vean la propiedad que le interesa.

En Santiago, atienden de lunes a viernes desde las 09:00 – 19:00 hrs. Dirección: Alameda N° 1112, oficina 904, metro Universidad de Chile. . Teléfonos: 2-26887213  /  9-46222150.

En Rancagua; Mujica 692, local 2. Teléfonos: 72-2608055

Página web: www.agenciagc.cl

 

Somos agentes Autorizados

Somos Agentes Autorizados

Somos Gestores de Crédito y nos  enfocamos en apoyar a familias trabajadoras de Chile en el proceso de adquirir su casa propia, especialmente a aquellos que por diferentes motivos los bancos no satisfacen sus necesidades de financiamiento.  Somos Agente Autorizado de CASA NUESTRA, filial del Grupo Security, por lo que contamos con el  respaldo del grupo financiero más grande y prestigioso del país.

Financiamos la compra de viviendas nuevas o usadas, con o sin subsidio. Ofrecemos el subsidio automático garantizado por SERVIU, sin ahorro ni tiempo de espera, cursamos créditos para proyectos Inmobiliarios con subsidio DS19, nuevos,   informados por región, nombre y ubicación, gestionamos financiamientos a beneficiados con subsidio DS01 que necesitan un adicional para la compra. Nuestra agencia se diferencia de otras en:

  1. Les asesoramos en cada etapa del proceso de compra.
  2. Atención Personalizada.
  3. Subsidio Automático SERVIU.
  4. Asesoría Bancaria.
  5. Estudio de Títulos.
  6. Tasación de la propiedad.
  7. Gastos Operacionales pagaderos en dos etapas.
  8. Un  staff de profesionales comprometido con un comportamiento ético.

En Agencia GC podemos financiar el 95 y 100% (si aplica) de la propiedad. Hacemos una pre-evaluación comercial de su afiliado en tan solo 24 horas, lo que les permite saber casi de inmediato a que monto de vivienda podría optar, y logramos una aprobación comercial de crédito y subsidio en tan solo 72 horas.  No tomamos en consideración el  Reporte histórico de DICOM (si aplica), de nuestros clientes,  solo nos interesa que al momento de gestionar su vivienda, estén al día, y si no lo están, lo asesoramos en el manejo de su deuda, para que pueda optar y ser elegible para el crédito y/o subsidio.

¿Y usted, todavía quiere seguir arrendando?

Por Gloria Curifuta Valdebenito
Gerente General Agencia Habitacional GC

El Leasing habitacional es una de las alternativas más recomendables para acceder a la casa propia en un menor tiempo. Dado sus políticas flexibles que tienen para optar al financiamiento. Cualquiera que se haya planteado de manera sería de concretar el importante proyecto de obtener su propiedad, sabrá que no son pocos los impedimentos que presentan los Bancos y el propio Serviu, por sus requisitos para hacerse acreedor de un crédito hipotecario o subsidio respectivamente. Es por eso, que deseo aprovechar este espacio para contarles sobre las ventajas del producto.

En primer lugar, es una opción real de cambiar el arriendo por un dividendo, ¿por qué? Porque a diferencia de un crédito hipotecario que solicita el 20% de pie, al leasing puede acceder sólo con el 5%, y un subsidio automático garantizado, sin tiempos de espera, y sin exigencias de puntaje como lo pide Serviu.

Además, no requiere de grandes montos a nivel de renta. Con $380.000 mensuales, un trabajador soltero o casado a partir de los 18 años con una renta cotizada por un año, puede acceder al crédito Leasing habitacional de 800 UF, pudiendo incluso complementar rentas con su cónyuge, pareja hijo en común o codeudor familiar y/o amigo.
Una de las grandes ventajas en que NO constituye endeudamiento, ya que deuda NO aparece en sistema financiero.

Además por política Serviu este crédito va incorporado los seguros, incendio, terremoto, desgravamen y cesantia.
A diferencia de un arriendo que no es una inversión sino un gasto que no tendrá ningún retorno, el leasing habitacional le ofrece una opción real de invertir en una propiedad que le asegura la plusvalía.

Y usted, ¿aún quiere seguir arrendando?

Agencia Habitacional GC llegó a Rancagua: El sueño de la casa propia más cerca de convertirse en realidad

El sueño de acceder a la anhelada casa propia está cada vez más cerca de convertirse en una realidad para cientos de familias de la Región de O’Higgins. ¿El motivo? La llegada a Rancagua de Agencia Habitacional, Soluciones y Créditos G.C Ltda, entidad que desde noviembre pasado, está en la comuna para ayudar a familias vulnerables no han podido concretar la compra de su vivienda.

“Muchas veces,  por desconocimiento, desinformación, no ser clientes potenciales para obtener créditos hipotecarios de los bancos o desconocer que existen otras vías, como las Mutuarias y/o Cia de Leasing Habitacional, las familias se quedan sin acceder a su vivienda. Con el objetivo de informar y apoyar a estos grupos familiares a través de nuestra experiencia en el tema, hoy abrimos una nueva oficina en Rancagua”, asegura Gloria Curifuta Valdebenito, gerente y representante legal de Agencia Habitacional GC.

La Agencia Habitacional G.C Ltda. se creó en el año 2011 bajo autorización del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Resolución 1005) y debido a la alta demanda de sus servicios y al éxito obtenido en la capital, hoy amplía sus horizontes y llega hasta Rancagua con un completo equipo de profesionales, para continuar asesorando y apoyando a familias para que obtengan su casa propia.

 Trayectoria

La vasta trayectoria y experiencia en el rubro inmobiliario y la banca de la representante legal de Agencia Habitacional GC, Gloria Curifuta Valdebenito, hacen que quienes llegan hasta sus oficinas sepan que están en las mejores manos para iniciar sus trámites asesorados por profesionales competentes.

“Me gustaría invitar también a empresarios, gerentes de empresas y encargados de recursos humanos, a contribuir a este proceso de información para sus empleados, comprometerse en una etapa tan significativa para una familia, como poder acceder a su vivienda. Las puertas de nuestra oficina están abiertas, así como nuestro sitio web para que puedan informarse sobre los beneficios y subsidios existentes”.

Gloria Curifuta destaca la existencia de un crédito a través de Leasing Habitacional. Es decir, que para obtenerlo, no es necesario postular.

Este subsidio automático es un aporte del Estado de Chile en beneficio de las personas naturales o las familias, que busca fomentar la compra de viviendas mediante Leasing Habitacional. El monto de este aporte dependerá del valor de la vivienda. Este se homologó con fecha marzo 2016 a la Clase Emergente. Por tanto,  el máximo Subsidio que otorga el Estado es de UF 425  ($ 11.800.000 aproximado).

“Con la asesoría nuestra es seguro que lo gane y así tendrá un aporte del Estado de UF 425, es decir 11.800.000, que será muy importante para la compra de su casa”, comentó Gloria Curifuta.

 Segmento

El segmento al cual apunta la Agencia Habitacional son las familias  más vulnerables de la población y beneficiarios con subsidio Habitacional. Su tipificación es la siguiente:

  • DSI, tramo I: gestiona el crédito para viviendas hasta UF 1.000.
  • DSI, tramo 2: gestiona los créditos hipotecarios hasta UF 1.400 a los que le se le busca la mejor alternativa de financiamiento bancario.
  • Titulo II, tramo II: Clase media, gestiona el crédito hasta UF 2.200.

 

Rapidez

El subsidio habitacional que tramita la Agencia Habitacional GC se obtiene de inmediato, no existe postulación como en otros subsidios, solo basta que la institución crediticia, que también contactamos, apruebe el crédito. Y si el cliente cumple con los requisitos exigidos por el Minvu, éste se hace efectivo sin ahorro, puntajes y tiempos de espera.

Esta es una buena alternativa para solteros que deseen obtener el subsidio. Además diseñado para quienes no han logrado obtener el crédito hipotecario por falta de ahorro exigidos por los bancos para aportar como Pie que en algunos casos asciende al 20% valor vivienda.

 Servicios

El fuerte de Agencia Habitacional GC, es acompañar en todo el proceso de la compra de la vivienda como:

  • Evaluación, tramitación y obtención del Crédito Hipotecario con el dividendo final más conveniente.
  • Gestión de Compraventas en viviendas nuevas y usadas con y sin subsidio.
  • Tramitación subsidio automático, UF 425.
  • Estudio de Títulos, realizados por abogado.
  • Tasaciones, realizada por tasadores autorizados por el Serviu.
  • Inscripción compraventa al Conservador Bienes Raíces.
  • Tramitar el pago final al vendedor

 

 

Para que dejes de Arrendar
Y te conviertas en propietario?

¿Quieres Comprar Casa?

Inscríbete Ahora

Comunícate Con Nosotros