Por Gloria Curifuta Valdebenito
Gerente General Agencia Habitacional GC
El Leasing habitacional es una de las alternativas más recomendables para acceder a la casa propia en un menor tiempo. Dado sus políticas flexibles que tienen para optar al financiamiento. Cualquiera que se haya planteado de manera sería de concretar el importante proyecto de obtener su propiedad, sabrá que no son pocos los impedimentos que presentan los Bancos y el propio Serviu, por sus requisitos para hacerse acreedor de un crédito hipotecario o subsidio respectivamente. Es por eso, que deseo aprovechar este espacio para contarles sobre las ventajas del producto.
En primer lugar, es una opción real de cambiar el arriendo por un dividendo, ¿por qué? Porque a diferencia de un crédito hipotecario que solicita el 20% de pie, al leasing puede acceder sólo con el 5%, y un subsidio automático garantizado, sin tiempos de espera, y sin exigencias de puntaje como lo pide Serviu.
Además, no requiere de grandes montos a nivel de renta. Con $380.000 mensuales, un trabajador soltero o casado a partir de los 18 años con una renta cotizada por un año, puede acceder al crédito Leasing habitacional de 800 UF, pudiendo incluso complementar rentas con su cónyuge, pareja hijo en común o codeudor familiar y/o amigo.
Una de las grandes ventajas en que NO constituye endeudamiento, ya que deuda NO aparece en sistema financiero.
Además por política Serviu este crédito va incorporado los seguros, incendio, terremoto, desgravamen y cesantia.
A diferencia de un arriendo que no es una inversión sino un gasto que no tendrá ningún retorno, el leasing habitacional le ofrece una opción real de invertir en una propiedad que le asegura la plusvalía.
Y usted, ¿aún quiere seguir arrendando?